Tecnología
coche

Un entorno virtual para entrenar a los coches autónomos

Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona y el laboratorio Intel Computing Visual han creado un entorno virtual para probar la conducción autónoma y que el coche pueda 'aprender' cómo tiene que reaccionar en diferentes entornos urbanos, condiciones meteorológicas y de luz, así como frente a distintos imprevistos.

compu

Europa construirá una infraestructura de súperordenadores

La Unión Europea quiere ser un jugador relevante en la nueva economía de los datos y anuncia la construcción de una infraestructura de superordenadores, básicos para procesar las grandes cantidades de datos. La potencia que tienen se emplea en áreas tan diversas como la investigación médica, la energía renovable o la ciberseguridad. Para ello, la Comisión Europea ha puesto en marcha un plan con el que quiere que los científicos y la industria europeos puedan procesar sus datos dentro de la Unión.

avion

¿Cómo afecta la morfología urbana al ruido que provocan los aviones?

El ruido que generan los aviones al sobrevolar la ciudad es mayor en los edificios con fachadas situadas delante o más expuestas a las trayectorias de las aeronaves, así como en las calles tipo cañón. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, junto a colegas italianos, lo han comprobado al estudiar las ondas sonoras producidas en el entorno urbano de los aeropuertos de Madrid Barajas y Galileo Galilei de Pisa.

sequia

La teledetección como aliada en la lucha contra la sequía

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han analizado las ventajas de la teledetección, que proporciona imágenes de un territorio captadas en distintas fechas por los satélites, como una herramienta muy útil para estudiar los niveles de sequía y su evolución en el tiempo. El estudio resulta de especial interés tras un otoño con alarmantes índices de sequía y el bajo nivel de los acuíferos.

recarga

Los edificios no residenciales con plazas de parking en la UE deberán incorporar puntos de recarga eléctrica

Está previsto que con el comienzo de este nuevo año la Unión Europea apruebe la revisión de una Directiva sobre eficiencia energética de los edificios que, como novedad, establece que los edificios no residenciales nuevos o aquellos que se sometan a importantes reformas, tendrán que incorporar al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos por cada cinco plazas de parking.