Las redes autónomas son para la compañía el eje de evolución de su proyecto de transformación de las redes de conectividad para incrementar la seguridad, la fiabilidad y la robustez de la red. Este proyecto se enmarca en un profundo proceso de transformación de su red de Ultra Banda Ancha, con amplios despliegues de fibra y móvil, así como de su red de transporte.
Mejora de la velocidad y tiempo de latencia de la red
Actualmente, Telefónica está trabajando en herramientas y procesos que desarrollen casos de uso para optimizar la gestión de la red con algoritmos de machine learning e inteligencia artificial con el objetivo de asegurar rapidez, eficiencia y precisión en la toma de decisiones. Además, se están desarrollando procesos para avanzar en el autodiagnóstico y la autocorrección de posibles incidencias en las redes de conectividad.
La mejora del servicio, según Joaquín Mata, director de Operaciones, Red y TI de Telefónica España, se traducirá en "el cumplimiento de los parámetros más adecuados al servicio demandado, en términos de latencia, velocidad y cualquier otro aspecto relevante".