Un entorno virtual para entrenar a los coches autónomos
Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona y el laboratorio Intel Computing Visual han creado un entorno virtual para probar la conducción autónoma y que el coche pueda 'aprender' cómo tiene que reaccionar en diferentes entornos urbanos, condiciones meteorológicas y de luz, así como frente a distintos imprevistos.
I Concurso Ciudad Inteligente para escolares de España
Pensar en cómo sería la ciudad del futuro, una ciudad inteligente, es el reto al que el alumnado de primaria y secundaria de toda España debe responder para participar en el I Concurso Ciudad Inteligente que convoca Fundación Endensa. Más de 25.000 estudiantes tienen la posibilidad de diseñar cómo serán las urbes, que funcionarán de manera inteligente, utilizando soluciones innovadoras para dar un uso más eficiente a la energía que se consume.
Europa construirá una infraestructura de súperordenadores
La Unión Europea quiere ser un jugador relevante en la nueva economía de los datos y anuncia la construcción de una infraestructura de superordenadores, básicos para procesar las grandes cantidades de datos. La potencia que tienen se emplea en áreas tan diversas como la investigación médica, la energía renovable o la ciberseguridad. Para ello, la Comisión Europea ha puesto en marcha un plan con el que quiere que los científicos y la industria europeos puedan procesar sus datos dentro de la Unión.
El clúster OnGranada Tech City recibe la calificación europea como Digital Innovation Hub
El clúster OnGranada Tech City ha sido reconocido e incluido en el catálogo de los ‘Digital Innovation Hub’, cuyo objetivo es aumentar la competitividad de la industria a través de las tecnologías digitales y supone el máximo reconocimiento europeo a los ecosistemas innovadores.
Una solución de turismo inteligente a bordo de coches eléctricos
Una solución de turismo inteligente en coches eléctricos como una nueva experiencia para el visitante. Así es Nik n’Go tours, una nueva forma de conocer ciudades y entornos naturales de manera guiada, que ha presentado la empresa Edermobility Services, perteneciente a la Corporación Mondragón.
¿Cómo afecta la morfología urbana al ruido que provocan los aviones?
El ruido que generan los aviones al sobrevolar la ciudad es mayor en los edificios con fachadas situadas delante o más expuestas a las trayectorias de las aeronaves, así como en las calles tipo cañón. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, junto a colegas italianos, lo han comprobado al estudiar las ondas sonoras producidas en el entorno urbano de los aeropuertos de Madrid Barajas y Galileo Galilei de Pisa.
Sevilla instala semáforos adaptados para personas ciegas que se activan con el bluetooth
En Sevilla, las personas ciegas disponen de un sistema de semáforos adaptados a sus necesidades que se activan a demanda del usuario utilizando un mando a distancia o mediante el sistema Bluetooth del teléfono móvil, de forma que el semáforo detecta la aproximación de la persona ciega y se activa automáticamente su función acústica.
Una app con realidad aumentada para fomentar el compromiso de trabajadores y clientes
A través de una aplicación móvil basada en gamificación, geolocalización y realidad aumentada que se presenta en forma de juegos, las empresas pueden proponer iniciativas a sus profesionales y clientes para fomentar su participación, compromiso y motivación.
La industria de baterías y una red europea de electrolineras, en el Plan de Acción para el Planeta de la UE
La UE desarrollará una iniciativa de política industrial sobre baterías, el despliegue de infraestructuras de carga eléctrica, el impulso de vehículos limpios y un sistema de transporte intermodal.
Una app para estar localizado registra más de 11.500 usuarios en Extremadura
Más de 11.500 usuarios ha registrado en 2017 el servicio de localización a través de GPS para situaciones de emergencias en la Comunidad de Extremadura, con la app móvil gratuita Alpify, disponible en el Centro de Urgencias y Emergencias 112, que permite a la persona que la haya descargado en su móvil estar localizado permanentemente.
Dispositivos móviles, big data e inteligencia artificial, en Aragón
El Gobierno aragonés ha aprobado el Plan de Administración Electrónica de Aragón 2018-2020 presupuestado casi 13 millones de euros, que incorpora novedades, adaptándose a las nuevas normativas y la evolución tecnológica que implica la llegada de dispositivos móviles, big data e inteligencia artificial.
Castilla y León crea un portal de análisis de datos con tecnología que ya usan Nueva York y Chicago
La Junta de Castilla y León ha puesto en funcionamiento un portal de análisis de datos basado en la tecnología Socrata que permite filtrar la información y hacer vistas, gráficos o cuadros de mando, facilita un API de consulta y la posibilidad de descargar los datos en diferentes formatos para su reutilización.
Comunidad online para que los ciudadanos puedan codiseñar la ciudad que quieren
Cualquier habitante de la Comunidad Valenciana que tenga la posibilidad de acceder a Internet puede decir cómo quiere que sea su ciudad a través del portal Think Smart City, la primera comunidad online, abierta a cualquier entidad pública, privada, asociación o institución con capacidad en el sector de las smart cities en la que los ciudadanos tienen voz para codiseñar la ciudad que desean.
Barcelona presenta su iniciativa para ser centro de innovación europeo en tecnología 5G
La ciudad de Barcelona quiere convertirse en uno de los centros de innovación europeos en tecnología 5G, y por ello diversas instituciones locales, regionales, públicas y privadas se han unido para impulsar la iniciativa 5GBarcelona a través de un acuerdo de colaboración.
Circula en Madrid la primera línea de autobuses cero emisiones con recarga por inducción
Autobuses urbanos 100% eléctricos, cero emisiones, con sistema de recarga por inducción, pionero en España y con homologación internacional.
El Gobierno autoriza 74 millones para banda ancha ultrarrápida en centros educativos
Los centros educativos de las comunidades autónomas de Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Comunidad Valenciana dispondrán de acceso a banda ancha ultrarrápida a través de convenios dentro del programa Escuelas Conectadas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Red.es con un presupuesto máximo previsto de 74,36 millones de euros.
Los proyectos TIC de ViaGalicia
Plataformas para la monitorización y automatización de procesos con tecnología open source, plataformas B2B para optimizar procesos logísticos o relaciones comerciales en el extranjero, soluciones inteligentes basadas en Internet de las Cosas para compartir llaves y abrir cerraduras de forma segura, herramientas digitales de protección de datos, soluciones Big Data dirigidas al fomento de ciudades inteligentes…
17 ciudades españolas pueden beneficiarse de una actuación piloto de edificios inteligentes
17 ciudades españolas pueden beneficiarse de una de las seis actuaciones piloto de edificios inteligentes, en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El programa cuenta con un presupuesto máximo de 30 millones de euros y está destinado a municipios de más de 200.000 habitantes de cinco comunidades autónomas.
Una década para el ordenador cuántico
La investigadora Maia García Vergniory está tratando de desentrañar los misterios de nuevos materiales, llamados topológicos, en los que se podrán basar los futuros dispositivos de baja potencia y los ordenadores cuánticos. Hasta ahora, solo se han encontrado 200. Ella y su equipo han desarrollado un nuevo método con el que esperan descubrir miles de ellos.