Los proyectos TIC de ViaGalicia

kasuva

Plataformas para la monitorización y automatización de procesos con tecnología open source, plataformas B2B para optimizar procesos logísticos o relaciones comerciales en el extranjero, soluciones inteligentes basadas en Internet de las Cosas para compartir llaves y abrir cerraduras de forma segura, herramientas digitales de protección de datos, soluciones Big Data dirigidas al fomento de ciudades inteligentes…

Los proyectos TIC de ViaGalicia

El sector TIC es, sin duda, el protagonista de la quinta edición de ViaGalicia, aceleradora impulsada por el Consorcio Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia, que ya ha publicado el listado de los cuarenta proyectos que pasarán a la fase de Academia.

Además de proyectos TIC, se han seleccionado también innovadoras ideas en materia energética, de recursos naturales o agroalimentación.

También se ha constatado el creciente peso de los proyectos tecnológicos socio-sanitarios en los últimos años.

Algunos proyectos seleccionados

-Besherpa: Herramienta que permite a las empresas de turismo activo promocionar sus actividades y gestionar su negocio.

-Controles de datos utilizando IoT: Diseño, producción y comercialización de productos y servicios para la monitorización de procesos utilizando tecnologías open source.

-Ecobodegas: Bodegas de vino domésticas activadas mediante intercambiadores geotérmicos aire-tierra 100% autosuficientes y sostenibles.

-Experiencias del destino: Plataforma de productos turísticos y de ocio; implementados en tiempo real, para todo tipo de público. A nivel nacional e internacional.

-Kasuva: Plataforma B2B que apoya a las pymes de América Latina y España a exportar, importar o buscar socios comerciales entre ellas.

-n·lockfy, share everything everywhere: Solución de internet de las cosas (IoT) para compartir llaves y abrir cerraduras de forma segura, sin necesidad de conexión a internet.

-Netfeeling -Engage&manage your customers: Solución SaaS de Fidelización y Gestión de Clientes escalable, y con un innovador modelo de comercialización.

-oSIGris: Software de agricultura que aumenta la precisión existente para poder señalizar todas las unidades agrícolas.

RocketForms: Plataforma para la generación interactiva de formularios inteligentes que se pueden integrar fácilmente en cualquier web o aplicación.

SCS Logistics: Desarrollo y renting B2B de embalaje industrial reutilizable para optimizar de manera flexible las necesidades de procesos logísticos.

Tidyant cloud utilitis: Cloud Computing SaaS, de gestión venta-postventa, para empresas con SAT. Busca la excelencia en el servicio.

Tractus: Servicio de gestión informatizada on line, para productores y transformadores del sector agroalimentario. Cuota mensual distribuido como SaaS.

Urban Digital Box: Soluciones únicas basadas en GIS, big data y data science enfocadas a la movilidad urbana y a ciudades inteligentes.

Abraia: Servicio en la nube de transformación automática de imágenes para su visualización optimizada en webs y apps adaptadas a móviles y tablets.

Alén: Fabricante de referencia de constelaciones de smallsats y proveedor de soluciones tecnológicas para las mismas.

AuthShieldUSB: Protege del BadUSB y del Malware alojado en dispositivos USB y de la fuga de información.

Cyathea-Lite_ gestor inteligente de energía solar: Un dispositivo para sacar el máximo rendimiento a instalaciones aisladas.

Doozymob: Monitoreo y optimización de campañas de publicidad y de tráfico para startups o aplicaciones.

Ertha surfboards: Iniciativa que aplica las nuevas tecnologías a un sector hasta ahora artesanal, la fabricación sostenible de productos para el surf.

Hardware Forense de adquisición en vivo: Permite a los peritos informáticos y fuerzas de seguridad del estado el acceso a equipos bloqueados para hacer una adquisición de los datos

Indresmat: Desarrollo de una innovadora tecnología de extrusión para la fabricación de tuberías, perfiles, bandejas, etc, a partir de poliuretano.

INEX (INmersive EXperience 4 Healthcare): Sistema diseñado hacia pacientes que reciben terapia hospitalaria, mejorando su experiencia de usuario.

 

Los proyectos TIC de ViaGalicia