Este proyecto fue lanzado el pasado octubre por la Universidad de Navarra, junto a El Corte Inglés, Aristocrazy, Camper, Grupo Cortefiel, El Ganso y Mayoral, y su objetivo último es impulsar proyectos que ayuden a que la marca España siga siendo un referente a nivel internacional en el mundo de la moda. La aceleradora tiene entre sus socios a Accenture, Telefónica, Samsung, Move Branding, Theventure.city, Contiac y The Customer Spirit.
Formación y ensayo
Las startups recibirán formación durante seis meses en distintas áreas (experiencia de cliente, legal, internacionalización y financiación, gestión de marca y marketing digital, ventas o logística). Pero, además, sus productos serán probados durante cuatro meses en una o en dos de las empresas citadas.
-Naiz.fit: Ha desarrollado una aplicación móvil que permite al usuario saber su talla exacta, de modo que cuando compre por internet sepa cuál necesita para cada producto y evitar así las devoluciones. Será probada por el Corte Inglés y El Ganso.
-Conver.fit: Cuenta con una herramienta de marketing de personalización para aumentar la tasa de conversión de un ecommerce, que utilizarán las firmas Aristocrazy y Camper.
-Nextail: Ha creado una solución en la nube para que los retailers puedan mejorar la distribución del inventario y su gestión en la tienda, y evitar así perder dinero por los productos no vendidos. Esta tecnología la probarán Camper y Mayoral.
-Vudoir: Es una red social que permite a los clientes recibir una segunda opinión real acerca de qué comprarse dentro de un ecommerce y todo en solo unos segundos. Así, cuando una persona va a comprar un producto, publica las opciones entre las que duda y las personas que están conectadas pueden votar y escribir comentarios para ayudarle en su decisión. El Corte Inglés llevará a cabo un proyecto piloto en su plataforma de ecommerce.
-Analyticalways: Su solución, que testará El Ganso, busca mejorar la rentabilidad del metro cuadrado en las tiendas. Su tecnología utiliza técnicas de analítica predictiva y de autoaprendizaje para alimentar un análisis de tipo heat map (mapa caliente) del producto en la tienda y poder ayudar a mejorar la eficiencia en los procesos de rotaciones y en el retorno de la inversión.
Trendba Business Analitics: Ha llegado a la aceleradora con una solución que permite conocer los gustos en moda de una forma rápida y en tiempo real usando Big Data. Conocer los gustos de los consumidores, dicen, es clave dada la rapidez con la que hoy cambian sus decisiones de compra. Su solución será probada por Cortefiel.