El sistema de contadores inteligentes de agua de Quart de Poblet, seleccionado como buena práctica de smart city

poblet

El sistema de contadores inteligentes de agua implantado en el municipio de Quart de Poblet (Valencia) ha sido seleccionado como una buena práctica dentro del modelo smart city en el marco de la Unión Europea, que llevará a su ayuntamiento a presentar esta experiencia pionera en un encuentro europeo de gobiernos intermedios, centrado en sostenibilidad y optimización del consumo de agua.

El sistema de contadores inteligentes de agua de Quart de Poblet, seleccionado como buena práctica de smart city

El sistema de Quart de Poblet cuenta con 11.096 contadores inteligentes instalados y permite anticipar, gracias al Big Data y la gestión de la información, la detección de fugas ocultas, minimiza fraudes y reduce el tiempo de las reparaciones. Además, permite ahorrar 105.000 metros cúbicos de agua y reducir en 82,52 toneladas las emisiones de CO2.

Sensorización, Big Data y detección de anomalías

El punto de partida de este proyecto fue la sensorización de las infraestructuras gestionadas en el municipio (contadores, pozos, sectores, tuberías y acometidas). De forma automática se reciben en el centro de control las lecturas de los contadores, el nivel de los depósitos que abastecen a la población o los caudales entrantes a la red, por poner sólo algunos ejemplos. En suma, millones de datos que permiten al propio sistema corporativo aprender de la experiencia de la gestión e, incluso, parametrizar y hacer predicciones futuras, que facilitan un mejor desempeño futuro a sus técnicos.

A nivel particular, permite alertar a los vecinos sobre las anomalías en su pauta de consumo que puedan ser debidas a fugas de gran o de pequeña magnitud en su instalación interior. En breve, esta información la podrán recibir también a través de una aplicación móvil, en la que podrán parametrizar sus consumos con dos fines: evitar la facturación estimada por razón de ausencia de lectura y detectar incidencias.

Si una persona notifica que entre las 8 y las 15 horas no utiliza agua porque está fuera de casa y la concesionaria del servicio, Global Omnium/Aguas de Valencia, detecta que sí ha habido consumo, le alertará inmediatamente a través del propio móvil. Si el consumo es anormal, se realizarán las actuaciones pertinentes para comprobar si hay una fuga o cualquier otro problema. Además, teniendo periódicamente los datos de los consumos se contribuye a la concienciación social sobre el uso racional y sostenible del agua.

Proyectos piloto que se presentarán en el encuentro

En el encuentro en el que se presenta el sistema de Quart de Poblet participan las diputaciones de Sevilla, Jaén, Cáceres, Badajoz, Valencia, Castellón, Soria y Ourense, así como representantes de gobiernos regionales de Italia, Francia, Bélgica y España. Se desarrollan mesas de trabajo para elaborar una propuesta al Comité de las Regiones en la línea de establecer acuerdos para que los gobiernos intermedios puedan gestionar también fondos estructurales.

 

El sistema de contadores inteligentes de agua de Quart de Poblet, seleccionado como buena práctica de smart city