Andalucía crea una plataforma Smart Data para conocer mejor al visitante y optimizar sus destinos turísticos

mezquita

Andalucía cuenta con una herramienta para el turismo en la comunidad con el primer Smart Data regional y público, que permitirá a destinos y empresas perfeccionar la experiencia del cliente, conocer mejor el mercado al que se dirigen, optimizar las acciones promocionales y de planificación en función del interés y el grado de satisfacción del viajero y programar las campañas turísticas.

Andalucía crea una plataforma Smart Data para conocer mejor al visitante y optimizar sus destinos turísticos

La plataforma está basada en Big Data y arranca en una primera fase con diez destinos andaluces como primeros usuarios, serán las ocho capitales junto con Marbella y Jerez de la Frontera. En los próximos meses se sumarán otras cuatro ciudades de cada provincia y, posteriormente, la plataforma comenzará a abrirse a empresas turísticas.

Valoración emocional en tiempo real

El Smart Data del turismo permite rastrear información en 2.000 medios distintos, monitorizando de forma simultánea 200 términos clave, un sistema que en los tres meses que ha estado en pruebas ha conseguido leer más de 4,2 millones de comunicaciones. Además, incorpora un novedoso sistema de valoración emocional del destino en tiempo real, que incluso permite anticipar las acciones a desarrollar.

La herramienta, que cuenta con una interfaz de uso sencilla e intuitiva, prima la calidad del análisis realizado para que los resultados sean lo más útiles posibles, por encima del volumen de datos. También dispone de un sistema automático de alertas a través del móvil que permite al usuario estar permanentemente informado de aquello que ocurre en su destino, incluso sin necesidad de entrar en la plataforma.

El Smart Data irá incorporando en fases posteriores toda la oferta andaluza de alojamiento georreferenciados en un mapa (actualmente ya muestra las viviendas con fines turísticos), así como nuevos niveles de información, posibilidades de rastreo en otros idiomas, flujos de movimiento segmentado de turistas, tendencias de búsqueda de Google, e incluso reservas y compras de vuelos con origen o destino en los aeropuertos de la región.

 

Andalucía crea una plataforma Smart Data para conocer mejor al visitante y optimizar sus destinos turísticos